Guía paso a paso sobre cómo obtener el RFC

El SAT permite que las personas físicas que no tienen obligaciones fiscales puedan generar su RFC en línea de manera rápida y gratuita. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

Pasos para obtener tu RFC en línea

  1. Accede a la página oficial del SAT
    • Abre tu navegador y escribe la dirección: www.sat.gob.mx
    • Asegúrate de estar en el sitio oficial para evitar problemas de seguridad.
  2. Navega hasta la sección de trámites del RFC
    • En el menú principal de la página, busca la opción que dice “Trámites del RFC”.
    • Dentro de ese menú, selecciona la opción “Inscripción en el RFC”.
  3. Selecciona el tipo de persona
    • Elige la opción “Persona física con CURP”, que es para individuos que tienen su CURP y desean obtener su RFC.
  4. Introduce tu CURP y el código de verificación
    • Escribe tu CURP completa en el campo correspondiente.
    • Ingresa el código de verificación que aparece en pantalla para validar que no eres un robot.
  5. Captura tus datos personales
    • Llena el formulario con tus datos personales completos:
      • Nombre completo
      • Domicilio (dirección donde resides)
      • Correo electrónico activo
      • Número de teléfono
  6. Obtén tu clave RFC automáticamente
    • Una vez que completes el formulario y envíes la información, el sistema generará automáticamente tu clave RFC basada en tus datos.
  7. Descarga tu Constancia de Situación Fiscal
    • El portal te permitirá descargar la Constancia de Situación Fiscal, un documento oficial que contiene tu RFC.
    • Guarda y/o imprime este documento para tus registros y trámites futuros.

Nota importante

  • Si necesitas generar tu firma electrónica (e.firma) o si vas a agregar obligaciones fiscales, como emitir facturas, será necesario acudir personalmente a una oficina del SAT para completar esos trámites.