1. Conoce los costos del trámite según tu estado
El precio para obtener el acta de matrimonio puede variar dependiendo de la entidad federativa donde realices el trámite. A continuación te mostramos algunos ejemplos para que tengas una referencia:
- Ciudad de México: El costo del trámite es de aproximadamente 90 pesos mexicanos.
- Colima: Si haces el trámite en línea cuesta 73 pesos mexicanos; si es presencial, el costo es de 70 pesos mexicanos.
- Aguascalientes: El costo estándar es de 95 pesos mexicanos.
- Jalisco: El precio para obtener el acta es de 92 pesos mexicanos.
- Veracruz: Aquí el trámite cuesta alrededor de 190 pesos mexicanos.
Para verificar el costo exacto en tu estado o para otras entidades, puedes consultar el sitio oficial Gob.mx.
2. Formas de pago disponibles
Para facilitar el pago del trámite, las autoridades ofrecen diferentes métodos para que puedas escoger el que mejor se adapte a tus necesidades:
- Pago con tarjeta de crédito o débito:
- Puedes usar tarjetas Visa o Mastercard para pagar en línea.
- Este método es rápido, seguro y conveniente si tienes acceso a internet.
- Pago en ventanilla bancaria:
- Descarga la ficha de pago desde el portal oficial del Registro Civil o la entidad correspondiente.
- Acude a la sucursal bancaria que se indique para realizar el pago en efectivo o con tarjeta.
- Guarda el comprobante de pago para presentar durante la entrega del acta.
- Pago en tiendas autorizadas:
- Puedes pagar en tiendas como OXXO, 7-Eleven, Farmacias del Ahorro y otros establecimientos autorizados.
- Lleva la referencia de pago o ficha que hayas generado para hacer el pago correcto.
- Conserva el recibo para futuros trámites o reclamaciones.
3. Paso a paso para realizar el pago
- Paso 1: Consulta el costo específico para tu estado en el sitio oficial del Registro Civil o Gob.mx.
- Paso 2: Elige la forma de pago que prefieras según tu comodidad y disponibilidad.
- Paso 3: Si vas a pagar en línea, selecciona la opción de tarjeta de crédito o débito y sigue las instrucciones del portal.
- Paso 4: Si prefieres pago presencial, descarga la ficha o referencia de pago.
- Paso 5: Acude a la sucursal bancaria o tienda autorizada más cercana y realiza el pago.
- Paso 6: Guarda tu comprobante o recibo de pago en un lugar seguro.
- Paso 7: Continúa con el trámite para obtener tu acta mostrando tu comprobante cuando sea requerido.