El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es uno de los pilares del sistema de salud pública en México.
Millones de personas afiliadas dependen de él para consultas médicas, tratamientos y seguimiento clínico. Sin embargo, muchas veces, el simple hecho de agendar una cita puede convertirse en una tarea confusa para algunos usuarios.
Con la transformación digital y la variedad de opciones disponibles, es común tener dudas sobre cómo solicitar una cita correctamente, sin filas ni complicaciones. Ya sea que quieras hacerlo desde tu celular, computadora o incluso por teléfono, este artículo te mostrará cómo lograrlo paso a paso.
Aquí encontrarás una guía completa, explicada con lenguaje claro, ejemplos reales, consejos prácticos y un apartado de preguntas frecuentes para resolver cualquier situación que se te presente. Si estás afiliado al IMSS y necesitas atención médica, este artículo es para ti.
¿Qué es el IMSS y quién puede agendar una cita médica?
El IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) es una institución pública que brinda atención médica, prestaciones económicas y sociales a trabajadores formales, pensionados y sus beneficiarios. Para poder sacar una cita médica, necesitas:
- Estar afiliado al IMSS y tener Número de Seguridad Social (NSS)
- Estar registrado en una Unidad de Medicina Familiar (UMF)
- Tener tu CURP y datos de contacto actualizados
Tanto los trabajadores como los familiares derechohabientes pueden agendar consultas generales y algunas especializadas.
Opciones disponibles para sacar una cita médica en el IMSS
Actualmente, existen quatro formas principales de agendar una cita:
- Por internet – desde el portal oficial del IMSS
- Desde el celular – usando la app IMSS Digital
- Por teléfono – llamando a la Unidad de Medicina Familiar
- Presencialmente – directamente en la UMF
A continuación, explicamos cada método en detalle.