Cómo sacar el RFC SAT

¿Te has encontrado con algún trámite que te pide tu RFC y no sabes por dónde empezar? No te preocupes, es más común de lo que crees. El RFC, o Registro Federal de Contribuyentes, es un dato esencial para realizar múltiples gestiones en México, desde abrir una cuenta bancaria hasta firmar un contrato laboral.

Ya sea que estés empezando tu vida profesional, montando un negocio, o simplemente quieras regularizar tu situación fiscal, sacar el RFC es un proceso obligatorio pero sencillo. Y lo mejor: puedes hacerlo desde internet o de forma presencial, según tu preferencia y situación.

En este artículo te mostraremos paso a paso cómo sacar el RFC en línea o en oficinas del SAT. También aprenderás qué documentos necesitas, cómo consultar si ya tienes RFC y qué hacer si lo olvidaste. Vamos directo al punto — sigue leyendo para resolverlo hoy mismo.

¿Cómo sacar el RFC del SAT por internet?

Puedes obtener tu RFC en línea ingresando al portal oficial del SAT:
https://www.sat.gob.mx
Ve a “Trámites del RFC” → “Inscripción” → “Persona física con CURP”, llena tus datos y genera tu RFC gratuitamente.

¿Cómo obtengo el número de mi RFC?

Tu RFC se genera con tu CURP y tus datos personales. Puedes obtenerlo al darte de alta en el SAT o consultarlo en línea si ya estás registrado.

¿Cómo descargar tu RFC en línea?

Ingresa al portal del SAT y descarga tu Constancia de Situación Fiscal. Necesitarás tu RFC y contraseña o e.firma.
Descargar constancia aquí

¿Cómo sacar RFC ejemplo?

Ejemplo: si te llamas Juan Pérez Ramírez, naciste el 15 de marzo de 1990, tu RFC sería algo como:
PERJ900315HDF seguido de tres caracteres generados por el SAT (homoclave). El resultado final sería: PERJ900315HDFXXX.

¿Cómo puedo ver mi RFC?

Puedes verlo en tu constancia fiscal, en tu declaración anual o consultarlo en línea usando tu CURP en el portal del SAT.
Consulta tu RFC aquí

¿Cómo puedo imprimir mi RFC del SAT sin contraseña?

Si no tienes contraseña, puedes:

  • Consultar tu RFC con CURP en el sitio del SAT
  • Solicitar tu constancia en una oficina con cita previa

¿Dónde se encuentra el RFC en la credencial de elector?

El RFC no aparece en la credencial del INE. Debes obtenerlo directamente del SAT.

¿Cómo puedo saber mi RFC si no tengo?

Si nunca lo has tramitado, puedes generarlo con tu CURP en el sitio del SAT. Si ya lo tienes pero no lo recuerdas, consúltalo en línea:
Consulta RFC por CURP

¿Cuál es el RFC del SAT?

El RFC institucional del SAT es: SAT970701NN3. Este se utiliza solo en operaciones específicas. No corresponde al RFC personal de ningún ciudadano.

¿Cómo puedo obtener mi RFC con mi CURP?

Ingresa al portal del SAT, selecciona “Inscripción con CURP”, llena el formulario y genera tu RFC en minutos sin costo.

¿Cómo puedo obtener mi RFC con mi homoclave?

La homoclave es asignada automáticamente por el SAT al momento de la inscripción. No puedes obtenerla por separado.

¿Cómo sacar cita para el RFC?

Debes agendar una cita en línea desde:
https://citas.sat.gob.mx
Selecciona “Inscripción al RFC” y elige tu oficina más cercana y el horario disponible.

¿Cómo saco el RFC por internet?

Solo necesitas tu CURP. Entra al portal del SAT, selecciona la opción para personas físicas, completa tus datos y genera tu RFC.

¿Dónde puedo encontrar mi RFC?

Puedes encontrarlo en:

  • Tu Constancia de Situación Fiscal
  • Recibos de nómina
  • Declaraciones de impuestos
  • Tu cuenta en el portal del SAT

¿Cómo puedo encontrar el RFC de una persona física?

El RFC de otra persona no es público por razones de privacidad. Solo puede ser compartido por el titular o validado con su autorización.

¿Cómo puedo obtener mi RFC con mi fecha de nacimiento?

La fecha de nacimiento forma parte del RFC, pero necesitas también tu nombre completo y CURP. El trámite se realiza con tu CURP.

¿Cómo puedo actualizar mi RFC en línea?

Accede al portal del SAT con tu RFC y contraseña o e.firma. Dirígete a la sección “Actualización en el RFC” para modificar tus datos personales o fiscales.

¿Cómo puedo saber mi contraseña del SAT?

Si la olvidaste, puedes:

  • Recuperarla en línea con tu e.firma en satid.sat.gob.mx
  • O agendar una cita en el SAT para restablecerla personalmente